
El ciclo «Pasa la palabra, hermana» es el encuentro entre colectivos y autoras feministas, para facilitar el análisis, el diálogo intergeneracional y la memoria. Para seguir tejiendo caminos.
Todas las actividades serán en nuestra Biblioteca, el CDBM Silvia Fernandez Viguera, a las 19.00 de la tarde. No hay inscripción previa, entrada libre hasta completar aforo.
25/09 Mesa redonda «Enfrentando la violencia machista»
27/09 Mesa redonda «La vejez desde miradas y prácticas feministas»

El 26 septiembre en el Palacio Condestable (C. Mayor 2, Pamplona)
Duración de la jornada: 9:00-14:00h
¿Eres una entidad de voluntariado dispuesta a colaborar con empresas y no estás segura de por dónde empezar? ¿Eres una empresa interesada en sacar adelante una iniciativa de voluntariado corporativo, pero no tienes claro cómo hacerlo? ¿Eres una consultora que quiere proponer nuevas prácticas de RSE y te gustaría poder asesorar en este campo?
Si alguno de estos es tu caso, te invitamos a este evento que está dirigido a quienes quieren aprender más sobre el voluntariado corporativo y cómo ponerlo en práctica para convertirlo en una realidad.

JORNADA-DIÁLOGO “Transformar el mundo para defender la vida. Cooperación para la convivencia global”
El 26 de Septiembre de 19:00 a 21:00 en el Palacio Condestable.
En el 25 aniversario de la Coordinadora cuestionaremos y trataremos de reflexionar sobre cómo debe ser la cooperación para el desarrollo en este momento de grandes desafíos globales que quiebran la vida en muchos pueblos sobre todo del sur global. Se debatirá desde diferentes enfoques (energético-medioambiental, ecofeminista, derechos humanos) sobre el modelo de convivencia entre los pueblos y en el planeta y se propondrán alternativas para proteger la vida de todas las personas y del planeta.
Ponentes:
· Lucía Ixchiu. K’iche, guardiana del Bosque, feminista comunitaria, gestora cultural, artista, arquitecta y periodista Comunitaria. Actualmente exiliada y criminalizada por el Estado de Guatemala
· Antonio Turiel investigador CSIC experto en transición energética.
· Julia Martí Comas activista ecofeminista e investigadora del Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG)
Modera:
· Marian García, periodista y actual delegada de la Fundación Vicente Ferrer en Navarra, Aragón y La Rioja.

Aprovechamos la presencia en Europa de Juan Martín Pérez García, activista de derechos humanos mexicano, para organizar un ciclo de actividades de formación y de divulgación. Desarrollaremos varios talleres y coloquios en distintas ciudades a través de nuestra red entidades sociales en el territorio. Juan Martín Pérez es un referente internacional en Derechos de la Infancia, fue fundador de El Caracol de México y lidera en estos momentos la Red latinoamericana TejiendoRedesdeInfancia y la Alianza que estamos construyendo con DNI y con Dynamo International Street Workers Network. Además de aprender e intercambiar con él, nos gustaría que se conectase con otras organizaciones de cooperación y de infancia para hacer más densos los lazos y para generar nuevas oportunidades.
en NAVARRA: con Asociación Navarra Nuevo Futuro
Martes 3 octubre 2023 (10h00-12h00 – Pamplona CIVICAN): Taller para profesionales. VER FOLLETO
Martes 3 octubre 2023 (18h00-19h30 – Pamplona / Geltoki): Charla-Coloquio. VER FOLLETO