Setem Navarra- Nafarroa
Datos de contacto:
Dirección: Mercaderes 20, bajo. 31001 Pamplona
Teléfono: 948 275720
Personas de contacto: José Luis Mariñelarena
E-mail: nafarroa@setem.org
Web: http://www.setem.org/navarra
Facebook: www.facebook.com/SetemNavarraNafarroa
Twitter: http://twitter.com/SETEMNavarra
Instagram: setemnavarranafarroa
Quiénes somos:
Nuestro objetivo es concienciar a nuestra sociedad de las desigualdades Norte-Sur, denunciar sus causas y promover transformaciones sociales para conseguir un mundo más justo y solidario. Creemos en una cultura de la solidaridad internacional respetuosa con la dignidad de los pueblos del Sur y orientada a denunciar y erradicar las causas estructurales de las desigualdades.
Sectores de trabajo:
Soberanía alimentaria
Comercio justo y consumo responsable
Educación para el desarrollo
Género
Dónde estamos trabajando:
- España, Navarra: Realizamos actividades de Educación para el Desarrollo, Sensibilización y Formación. Campañas de denuncia y activismo. Comercialización en tienda de Comercio Justo, ferias, catering.
- Argentina: Fortalecimiento del movimiento campesino de Santiago del Estero, perteneciente a Vía Campesina y su lucha por la Soberanía Alimentaria.
- El Salvador: Apoyo a la organización feminista Mujeres Transformando en su lucha por los Derechos Laborales en el sector textil.
Propuestas de educación y sensibilización:
• Elaboración de materiales de educación al desarrollo para centros educativos – Si ☒ /No ☐
– Pertenezco a Escuelas Solidarias -Si ☒ /No ☐
• Realizo actividades de sensibilización: charlas, exposiciones, conferencias, unidades didácticas, audiovisuales, etc – Si ☒ /No ☐
Campañas
- Campaña Ropa Limpia: sensibilización y denuncia sobre las condiciones de trabajo en la industria textil y calzado globalizada. Aquí
- Campaña Banca Armada: sensibilización y denuncia de las repercusiones negativas del sistema financiero internacional y concretamente de las inversiones de la banca en industria armamentística www.bancaarmada.org
- Voluntariado internacional en Campos de Solidaridad de verano. Ciclo de Educación para el Desarrollo., Consta de tres fases: 1. Formación a través de un curso teórico (40h) de enero a marzo y participación en un encuentro sobre Campos 2. Viaje y participación en un Campo de Solidaridad los meses de verano ( julio o agosto) y 3. Encuentro ¿Y ahora qué?, difusión y sensibilización aquí.
Nuestro voluntariado:
• Voluntariado en Navarra – Si ☒ /No ☐
• Voluntariado Internacional – Si ☒ /No ☐ (ver propuesta en “Guía voluntariado internacional” aquí)
Recursos específicos:
Materiales de EpD ( fichas didácticas, video, exposición) para trabajar el Consumo Responsable y el Comercio Justo.
Comercializamos en nuestra tienda productos de alimentación, artesanía, textil del C.J. Participamos en diferentes ferias y eventos.. Ofrecemos caterings con productos ecológicos y de comercio justo.
Centro de documentación con materiales audiovisuales, libros, revistas especializadas en Comercio Justo-Consumo Responsable, activismo social, soberanía alimentaria