-
Cooperación para el Desarrollo, compromisos a medias
El Gobierno de Navarra inició su aportación económica destinada a la Cooperación internacional en el año 1992, con algunos antecedentes en la segunda mitad de los años 80, como…
Continuar leyendo -
Carta a Pedro Sánchez: demandas para recuperar una política de cooperación a la altura de los retos mundiales
Se abre un nuevo tiempo político ilusionante en el que afrontar los grandes desafíos de nuestro país desde políticas progresistas y transformadoras. Las cifras de 2018 de Ayuda…
Continuar leyendo -
Opinión: Día Mundial del Medio Ambiente (5 de Junio)
Agradecer y proteger el Medio Ambiente Desde 1974 el 5 de junio de cada año se celebra el Día mundial del Medio Ambiente. Una jornada para, en primer…
Continuar leyendo -
¿Cuando hablamos de Educación Transformadora desde las ONGD, de qué hablamos?
Cuando hablamos de Educación Transformadora desde el ámbito de las ONGD, hablamos ante todo de pluralidad. Incluso en la propia terminología, cada organización, cada institución, cada teoría la denomina…
Continuar leyendo -
Las Coordinadoras de ONGD reclaman transparencia en la gestión de los fondos de cooperación en las administraciones públicas
La noticia de una investigación policial por un presunto desvío de fondos de Cooperación Internacional a otros fines ha encendido la luz de alarma en el sector. Ante…
Continuar leyendo -
El Gobierno Español bordea la línea roja de la cooperación
Los Presupuestos Generales del Estado solo destinan un 0,22% de la Renta Nacional Bruta a Ayuda Oficial al Desarrollo. Este porcentaje, muy alejado del 0,7%, incluye una argucia para…
Continuar leyendo -
Por un Banca Pública en Navarra
En todo país democrático y desarrollado la riqueza debe estar subordinada al interés general, sea cual sea su titularidad. Así mismo, determinados servicios esenciales deben estar reservados al sector…
Continuar leyendo -
NOTA DE PRENSA: Las ONGD niegan el “impulso” a la cooperación anunciado por el Gobierno de Navarra
La Coordinadora de ONGD de Navarra desmiente las declaraciones del Vicepresidente de Derechos Sociales y denuncia la falta de compromiso del ejecutivo foral con las políticas de cooperación al…
Continuar leyendo -
8M: «Hay millones de razones»
Hay millones de razones para movilizarse el día 8 de marzo, una por cada mujer en el mundo que es explotada laboral y/o sexualmente, por cada niña que es…
Continuar leyendo -
SABÍAS QUE…»La desigualdad de género es una de las peores lacras de ayer, hoy y del futuro próximo»
La fotografía de la situación actual viene acompañada de datos que invitan a reflexionar y a actuar cada día contra esta injusticia. • ONU estima que 66.000 mujeres son asesinadas…
Continuar leyendo -
Hay un plan, pero para qué
«Queremos una cooperación española centrada en el desarrollo sostenible, la lucha contra la desigualdad y el respeto de los derechos humanos. Nosotras no solo queremos un plan. Queremos que…
Continuar leyendo -
El V Plan Director condena a la agonía a la cooperación
El segundo borrador del documento muestra que el Gobierno no quiere recuperar esta política. El plan se perpetúa como una política corta de miras, sin ambición, sin capacidades y…
Continuar leyendo -
Refugiados: ante la mentira, la verdad
Artículo publicado en Diario de Noticias el 11 de agosto. Por Yolanda Polo Tejedor REFUGIADOS. Nunca antes habíamos escuchado tanto esa palabra en los medios de comunicación. Telediarios, artículos de…
Continuar leyendo -
Derecho al refugio, una cuestión de protección y amparo
Las ONGD llevamos tiempo denunciando que a cientos de miles de refugiados se les está dejando sin salidas. SALIDA, según la RAE, significa escapatoria, recurso, fin de dependencia, posibilidad…
Continuar leyendo -
«La verdad sobre la ayuda para el desarrollo»
En los últimos 25 años, los programas de cooperación exterior han ayudado a abrir una vía de progreso sin precedentes. Mark Suzman, director Estratégico y Presidente de Global Policy…
Continuar leyendo -
La ayuda humanitaria no acabará con el hambre
Andrés R. Amayuelas, presidente de la Coordinadora de ONG de Desarrollo España. Artículo publicado en Planeta Futuro, de El País. La humanidad afronta la peor crisis humanitaria de los…
Continuar leyendo -
«Nadamos o nos hundimos juntos»
Decálogo para la implementación urgente de los ODS en España. Artículo de Gonzalo Fanjul, Federico Buyolo, José María Vera y Leire Pajín, publicado en El País. La Agenda 2030…
Continuar leyendo -
Llenar de contenido las palabras, a través de todos los soportes
Portada de la revista El Sur, editada durante muchos años por MedicusMundi. El ejemplar es de hace dos décadas (1997). Un monográfico sobre unas jornadas de comunicación y desarrollo….
Continuar leyendo -
La Agenda 2030 en España: mucho por hacer
Por Sandra Astete. Especialista en políticas de infancia de UNICEF Comité Español. ARTÍCULO PUBLICADO ORIGINALMENTE EN ELDIARIO.ES La Agenda…
Continuar leyendo -
La (in)dignidad humana
Artículo de Francesc Mateu, vicepresidente de la Coordinadora de ONGD España en eldiario.es con dos ideas clave. De nada sirve atacar las consecuencias de la muerte en el mar de…
Continuar leyendo