La cooperación para el desarrollo es un compromiso internacional histórico y una obligación en materia de derechos humanos que debe ayudar a garantizar el principio de “no dejar a nadie atrás”.
La Cooperación Descentralizada tiene un enorme potencial para realizar una contribución específica
y relevante en la respuesta a los desafíos globales y responde a un modelo único de descentralización
en Europa. Este modelo permite dar protagonismo a instituciones de carácter autonómico y local en
el desarrollo de políticas públicas de cooperación e incide directamente en el bienestar de
comunidades vulnerables.
En Navarra se han desarrollado más de 150 proyectos a lo largo de esta legislatura y se ha podido llegar a más de 4 millones de personas
El siguiente documento es un resumen del contexto y los retos a los que nos enfrentamos en la actualidad; hacia donde debemos mirar y cuales son nuestras principales reivindicaciones para los próximos años.
Propuestas para Cooperación Descentralizada legislatura 23-27