Encuentro Inicial Escuelas Solidarias: “Otra Educación es posible: La Educación Transformadora para la Ciudadanía Global”

Compártelo:

Con un acto online debido a las medidas COVID hemos inaugurado un nuevo curso académico de Escuelas Solidarias.

Este curso académico “Escuelas Solidarias” se ha inaugurado con 49 centros escolares inscritos y 100 personas asistentes al Encuentro Inicial (on line) que se realizo ayer, 4 de noviembre. La ponencia de Enrique González Lorca, Profesor Vicente Ferrer de Educación Transformadora para la Ciudadanía Global, quiso hacer hincapié en la necesidad abordar otro tipo de educación, quizás más que nunca por la situación que vivimos es necesario un cambio de sistema que permita construir conciencias críticas, responsables comprometidas con la realidad local y global para avanzar hacia un mundo justo, equitativo y respetuoso con la diversidad y con el medio ambiente, en el que todas las personas podamos desarrollarnos libres, un lugar donde los derechos Humanos se cumplan.

¿Cómo trabajar por proyectos, con metodologías críticas y activas, como seguir con el curriculum y trabajando los aspectos emocionales y de Ciudadanía de nuestro alumnado? Eran algunas de las preguntas que el profesorado ha hecho durante la sesión. Siempre hay alternativas, entre ellas están las nuevas tecnologías que de momento se encuentran muy presentes y metodologías ya existentes hace mucho tiempo como el Aprendizaje y Servicio, que será el tema que se abarcará en próximas formaciones, era la respuesta, estamos en época de retos y de transformación.

Este año serán 12 las ONGD que acompañaran a los centros escolares: ALBOAN, Fundación Paz y Solidaridad, FABRE, ONAY, Oxfam Intermon, SED, Proclade Yanapay, SETEM, Asamblea de Cooperación por la Paz, Madre Coraje, Médicos del Mundo y UNRWA.

Si algún centro escolar quiere informarse o participar en Escuelas Solidarias que lo haga en la Coordinadora de ONGD de Navarra o en el Departamento de Educación

Recordamos que Escuelas Solidarias es un programa de Gobierno de Navarra (departamento de Educación y Derechos Sociales) y Coordinadora de ONGD de Navarra, que forma y asesora al profesorado navarro en Educación para la transformación social y para la Ciudadanía Global, para que pueda, a su vez, trabajar en el aula temáticas sociales con el objetivo de que el alumnado tome conciencia de las desigualdades planetarias, poniendo atención en sus causas y consecuencias.

Este programa cuenta también con el apoyo de la Fundación Rinaldi.

Video del Encuentro aquí

close

Suscríbete a nuestro boletín

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable: COORDINADORA DE ONGD NAVARRA
Finalidad del tratamiento: Envío de comunicaciones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: congdn@congdnavarra.org
Información adicional: Puede consultar información adicional en Política de privacidad