Nicaragua: deterioro de la situación política y de derechos humanos en el país

Compártelo:

La Coordinadora de ONGD de Navarra se suma a la condena firme de entidades estatales, la UE y organizaciones de la sociedad civil ante las acciones de las autoridades nicaragüenses contra los partidos de oposición, los medios de comunicación y sus personas trabajadoras, el periodismo independiente, las personas defensoras de los derechos humanos, las organizaciones de mujeres y feministas y la sociedad civil, incluida la detención sistemática y el arresto de posibles candidatos presidenciales y líderes de la oposición.

El uso político del sistema judicial contra adversarios políticos, la sociedad civil y los medios de comunicación, la exclusión de candidatos de las elecciones y la exclusión arbitraria de los partidos de oposición, así como el no respeto de la separación de los poderes del Estado son contrarios a los principios democráticos básicos y constituyen una grave violación de los derechos del pueblo nicaragüense bajo la Constitución y el Derecho Internacional.

Estas acciones socavan aún más la credibilidad de un proceso electoral, ya obstaculizado por una reforma electoral que no cumplió con las recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral de la OEA y la UE, y que no fue el resultado del diálogo entre el gobierno y la oposición. Asimismo, demuestran la escasa voluntad del gobierno de Nicaragua de buscar una salida pacífica a la grave crisis institucional y de los derechos humanos en la que se encuentra sumida el país desde abril de 2018, cuando el gobierno reprimió violentamente las protestas pacíficas contra su gestión.

A las más de 120 personas privadas de libertad de forma arbitraria y sin un debido proceso, se suma la detención ilegal y sin orden judicial durante este fin de semana de destacadas activistas feministas por los derechos de las mujeres como son Tamara Dávila, Dora María Téllez, Ana Margarita Vijil Gurdián y Suyén Barahona.

Noticia completa

Fuente: Coordinadora de ONGD España

close

Suscríbete a nuestro boletín

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable: COORDINADORA DE ONGD NAVARRA
Finalidad del tratamiento: Envío de comunicaciones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: congdn@congdnavarra.org
Información adicional: Puede consultar información adicional en Política de privacidad